Beetmann

¿Cómo afecta el cambio climático la seguridad alimentaria en México? Y el papel clave de las energías limpias en este desafío

El cambio climático no es una amenaza lejana, es algo que ya está impactando los sistemas que nos alimentan. En nuestro México, las alteraciones climáticas están transformando la agricultura, disminuyendo los rendimientos, encareciendo los alimentos y empujando a comunidades rurales a situaciones vulnerables, pero frente a este panorama, las energías limpias pueden jugar un papel […]

LEARN MORE

El rol de la OCDE, OPEP y otros organismos multilaterales en la transición energética

En el contexto actual de cambio climático, descarbonización y seguridad energética, la transición hacia fuentes limpias y renovables no es solo un desafío técnico, sino también político y económico. En este escenario global, diversos organismos multilaterales juegan un papel clave en definir el rumbo y ritmo de esta transformación. ¿Qué hacen exactamente la OCDE, la […]

LEARN MORE

La transición energética global y el nuevo eje de Poder Geopolítico Global – Análisis de China, EE.UU. y Europa

La transición energética global representa un cambio fundamental del sector energético, de los combustibles fósiles a las fuentes de energía renovables, con el objetivo primordial de establecer un sistema ambientalmente sostenible, fiable, resiliente y equitativo. Este cambio busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la seguridad energética. Históricamente, el poder geopolítico […]

LEARN MORE

¿La “CCS” es la clave climática o solo una cortina de humo? Analizando la captura de carbono dentro de la transición energética

La Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS) es una tecnología que busca capturar las emisiones de dióxido de carbono de fuentes industriales o directamente del aire, con la finalidad de transportarlo y almacenarlo de forma segura, generalmente en formaciones geológicas subterráneas. Sin embargo, se debate intensamente si este método es una herramienta indispensable para alcanzar […]

LEARN MORE

Diplomacia Climática Post-Acuerdo de París 2015 ¿Un Camino Sostenible o Aún por Recorrer?

Desde la firma del Acuerdo de París en 2015, la cooperación internacional ha dado pasos significativos en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos globales, aún persisten desafíos importantes que requieren mayor compromiso y acción. La diplomacia climática ha promovido un marco de cooperación multilateral sin precedentes, donde países, […]

LEARN MORE

¿Puede la energía renovable sostener el crecimiento económico global?

La creciente urgencia por mitigar el cambio climático ha impulsado una transición global hacia fuentes de energía renovable. Al mismo tiempo, las economías mundiales siguen persiguiendo objetivos de crecimiento económico continuo, teniendo muy en cuenta que tenemos recursos limitados y una ambición infinita. Surge entonces una pregunta fundamental, ¿es posible mantener o incluso acelerar el […]

LEARN MORE

¿Qué impacto económico y oportunidades para México trae la electrificación del transporte en América Latina?

Aunque la electrificación del transporte representa una vía clave para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, su adopción en países emergentes enfrenta desafíos económicos, tecnológicos y de infraestructura. En el caso de México y América Latina, surge la pregunta: ¿Cuál es el impacto económico real de avanzar hacia un sistema de transporte electrificado? El […]

LEARN MORE

La influencia de las tensiones geopolíticas en la seguridad energética y la transición hacia fuentes limpias

Las tensiones geopolíticas recientes han revelado vulnerabilidades significativas en el sistema energético global. La Agencia Internacional de Energía (IEA) destaca que estas tensiones y la fragmentación política representan riesgos considerables tanto para la seguridad energética como para las iniciativas globales destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, los conflictos en […]

LEARN MORE

¿La energía limpia tiene un lado oscuro? El dilema mineral de la transición energética

La transición energética hacia fuentes limpias y sostenibles es indispensable para enfrentar el cambio climático. Sin embargo, esta transformación depende del acceso a minerales críticos e imprescindibles como el litio, cobalto, níquel, cobre y tierras raras, esenciales para la fabricación de baterías, turbinas eólicas y paneles solares, pero se presenta un problema, la extracción de […]

LEARN MORE
en_USEN